El sábado 13 de septiembre, en la comuna de Diego de Almagro, concluyó la tercera consulta indígena de la región de Atacama, que se ha desarrollado en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.
En particular, ese hito – en el que participaron la dirigencia de las 5 comunidades indígenas colla de la provincia de Chañaral; la subsecretaria de minería, Suina Chahuán Kim; el delegado presidencial (s) de la región de Atacama, Jorge Fernández Herrera y el seremi de Minería, Juan Carlos Peña Pérez, entre otros, permitirá avanzar en el Contrato Especial de Operación de Litio, CEOL, en el salar de Agua Amarga.
Este proceso de consulta indígena se extendió por cinco meses y permitió alcanzar nueve acuerdos unánimes en materia de uso del territorio, obligaciones del contratista y retribución a las comunidades locales.
Tras el acto formal, el delegado presidencial (s) de la región de Atacama, Jorge Fernández Herrera, acompañó a la subsecretaria Suina Chahuán a una entrevista a la radio Almeyda donde destacó que, al igual que la ley de royalty, al extracción del litio beneficiará a toda la población comunal, a través de nuevos aportes de recursos económicos a la municipalidad.