Delegación Presidencial Provincial de
Chañaral
INAUGURAN RETEN TEMPORAL QUE INCAUTÓ 223 KILOS DE DROGA HACE UN AÑO
10 de Enero de 2025

INAUGURAN RETEN TEMPORAL QUE INCAUTÓ 223 KILOS DE DROGA HACE UN AÑO

Más Carabineros en el sector costero de Flamenco en Chañaral

El delegado presidencial provincial, Jorge Fernández Herrera, destacó el inicio del reforzamiento de los servicios policiales en beneficio de quienes habitan, visitan y transitan – durante el verano – por la única playa habilitada para el baño de la provincia de Chañaral, poniendo acento en la exitosa gestión de la misma unidad que en la primera semana de 2024, ya había incautado 223 kilos de droga.

Con la presencia de dirigentes vecinales y habitantes del sector de Flamenco y Portofino, junto a autoridades regionales y locales, lideradas por el delegado presidencial de la provincia de Chañaral, Jorge Fernández Herrera, se desarrolló la ceremonia de inauguración de las instalaciones y firma del acta que permite la presencia de la policía uniformada en un estratégico sector del borde costero del norte de la región de Atacama.

Se trata del mismo control carretero que, durante la primera semana de enero del año pasado, logró decomisar 223 kilos de droga lo que fue ampliamente difundido por los medios de comunicación nacionales y regionales. Por lo mismo, esta medida fue altamente valorada por los propios habitantes del borde costero. Así lo confirmó la presidenta de la Junta de Vecinos de Flamenco, Isabel Quilaleo Oliva. “Cada año, cuando llega la presencia de Carabineros a nuestro sector, nosotros realmente lo agradecemos (…) Entonces, como en este tiempo, hay tanta gente (que llega a Flamenco), desde 400 a un flujo de 3 mil a 5 mil personas en el verano, hay mayor ronda, mayor seguridad, y la gente lo siente, así que para nosotros es un apoyo”.

En ese mismo sentido, el delegado Jorge Fernández Herrera señaló estar “feliz, en nombre de la Delegación Presidencial de la Provincia de Chañaral, inaugurando este retén provisorio por el periodo estival, que nos va a ayudar a resguardar el sector, ya que sabemos que es alto el número de personas que vienen a veranear y a quedarse acá. Y con este apoyo de dotación, vamos a poder mejorar completamente la seguridad. Además, hemos tenido mucho éxito en los controles carreteros donde hemos decomisado droga, se han recuperado muchos vehículos robados desde la zona centro del país. Así que es tremendamente importante este hito, y nos motiva también que acá estén tanto la Fiscalía, como la Armada, Gendarmería, la PDI, Sernapesca, la Aduana y los municipios que integramos el Comité

Policial, que se reúne todas las semanas, ahora junto a la comunidad que está presente, y que es por quienes también hacemos este esfuerzo para habilitar este retén, para que la gente pueda estar y sentirse más segura”.

Respecto de su rol, la secretaria regional ministerial de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín Aguirre, resaltó que  “como en años anteriores, hemos contribuido a la solicitud de la Delegación Presidencial Provincial de Chañaral, para entregar un Permiso de Ocupación por el período estival 2025, que corresponde desde el 28 de diciembre al 28 de febrero del presente año, con el principal objetivo de contribuir a la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas que se trasladan al sector de Flamenco, a Las Piscinas y Las Conchillas, a disfrutar de un verano más seguro, de un verano más tranquilo, acompañados de la presencia policial. Por eso, aportamos como ministerio de Bienes Nacionales, con una pequeña superficie de terrenos, para el emplazamiento de este retén temporal”.

Por su parte, el jefe de Zona (s) Carabineros de Atacama, teniente coronel Marcelo Ramírez Palma resaltó que “participamos en una impecable ceremonia que da comienzo a los servicios en el sector de Flamenco, este balneario tan bonito, y tan masivo, donde concurre mucha gente durante el período estival de la provincia de Chañaral. Aquí se instala un retén temporal de Carabineros, con una dotación importante para cubrir los servicios de población, como también de guardia. A través de un esfuerzo importante que realiza Carabineros, se despliegan 25 funcionarios de la escuela de especialidades de Carabineros, quienes están perfeccionándose, sacando cursos de especialización, y son destinados a todas las zonas costeras de nuestro país, con la finalidad de mantener este Plan Verano Seguro año 2025. Esperamos tener un buen desarrollo del servicio, y un despliegue importante durante lo que resta del año”.

Finalmente, el alcalde (s) de Chañaral Manuel Corrales González señaló que “es un privilegio para la municipalidad, estar en el lanzamiento de este retén de Flamenco, que año a año acompaña a la comunidad de Atacama, haciendo una labor sumamente importante en prevenir delitos, en controlar temas de carretera, y que ha tenido muy buenos frutos en años anteriores, detectando vehículos robados desde la zona central, o decomisos importantes de droga. La labor de Carabineros siempre es importante, siempre hay que resaltarla, siempre hay que apoyarla, y no va a ser excepción para la Municipalidad el poder colaborar, tanto con la Delegación Presidencial de Chañaral, y junto a Carabineros, para que tengamos un verano seguro, y que lo pasemos bien todos”.

Al término del encuentro, la seremi de Bienes Nacionales, Mónica Marín; el comisario de Chañaral, Mayor Rony Saldías, el gerente general de la operación Manto Verde de la empresa Capstone Copper, Oscar Flores y el prestador del servicio de alimentación suscribieron con el delegado Jorge Fernández Herrera,  el acta que formaliza y posibilita la presencia de carabineros durante el verano. Esto, precisamente porque es función de las delegaciones provinciales y de Carabineros, dependientes del ministerio del Interior y Seguridad Pública, velar por el orden público y del ministerio de Bienes Nacionales, permitir el uso del suelo fiscal donde se instaló el retén. En tanto que la empresa minera aportó los containers y los servicios de alimentación para la dotación policial.

Volver